Colaboración e innovación abierta
Interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de las entidades, de modo que se establezcan redes de cooperación y sinergias que permitan comprender las problemáticas o necesidades de una población particular, abrir canales para recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables. (Decreto 1078 de 2015)
Reto 1: Diseño del Espacio Público y de los Jardines Fundacionales del C.H. San Juan de Dios
- Ver convocatoria con el reto: ERU publicó reglas del proceso definitivas para la realización de estudios y diseños de los edificios San Eduardo, San Lucas y Paulina Ponce De León del Complejo Hospitalario San Juan de Dios.
- Ver retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto: Comenzó la deliberación del jurado del Concurso de Arquitectura para el Diseño del Espacio Público y de los Jardines Fundacionales del C.H. San Juan de Dios.
- Ver propuesta elegida y los criterios para su selección: A través de un concurso con participación de la ciudadanía, comenzará nueva era del Complejo Hospitalario San Juan de Dios.
- Ver el plan de trabajo para implementar la solución diseñada.
- Ver información sobre los desarrollos o prototipos.
Reto Compra Pública Innovadora-CPI: ¿Cómo lograr una solución tecnológica integral que garantice la identificación y reporte de eventos y alertas para la vigilancia de predios a cargo de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, que involucre a la población vecina como parte de esa solución?
- Convocatoria del reto: En el marco del lanzamiento de Retos Govtech organizado por la Agencia de Emprendimiento, Innovación, Reindustrialización y Economía Popular del Gobierno Nacional (iNNpulsa), la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, planteó a Mipymes y a startups el reto de lograr una solución tecnológica integral que permita a este piloto garantizar la vigilancia los predios a cargo de la empresa y vincular a la población vecina como parte de esa medida.
- A través de la Mesa de Socialización del reto ´vigilancia inteligente de predios´, los interesados pudieron resolver sus dudas y conocer los términos y condiciones del proceso de contratación pública registrado en Secop II.
- Retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto: Ver proceso de contratación pública registrado en Secop II.
- Propuesta elegida y los criterios para su selección: Principales resultados del proceso:
- Se recibieron 10 propuestas de solucionadores.
- Se llevaron a cabo 7 Diálogos técnicos.
- Se realizó un proceso de evaluación y selección en el cual se escogieron tres propuestas para llevar a cabo los pilotos. Sin embargo, por incumplimiento de un solucionador se realizaron dos pilotos.
- Los dos pilotos fueron evaluados y se seleccionó al solucionador que tenía mayor acercamiento a las necesidades planteadas.
- La tecnología seleccionada integra las alarmas a los actores involucrados (Empresa de vigilancia, Policía, RENOBO).
- El contrato del solucionador se firmó el 31 de octubre de 2023, con acta inicio de operación de 28 noviembre 2023 y acta de inicio de ejecución el 15 de enero de 2024.
- Normatividad aplicable: El abordaje del presente reto se rige por las normas civiles y comerciales, por los principios de transparencia, economía, igualdad, publicidad y selección objetiva y el Manual Interno de Contratación de la Empresa, aplicable y por lo señalado en los Términos de referencia. La presente convocatoria se regirá por lo establecido en el Manual de Contratación y de Gestión de Negocios de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, D.C. por tratarse de CONVOCATORIA DE IDEAS O SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA COMPRA DE TECNOLOGÍA se realiza un llamado público a los diferentes desarrolladores en el mercado, convocando así a los interesados para que, sujetándose a las bases y/o criterios fijados, alleguen una solución a la necesidad expuesta.
- La convocatoria de ideas o soluciones innovadoras para la compra de tecnología es una modalidad de selección de carácter concursal mediante la cual, durante la etapa de precalificación, se realizó un llamado público a los diferentes desarrolladores en el mercado, que arrojó como resultado 3 precalificados para que, sujetándose a las bases y/o criterios fijados, alleguen una solución a la necesidad expuesta, y posteriormente formulen propuestas, que permitan a RENOBO, materializarlo a través de un proceso contractual.
- Ver proceso de contratación pública registrado en Secop II.
- Plan de trabajo para implementar la solución diseñada. Ver proceso de contratación pública registrado en Secop II.
- Información sobre los desarrollos o prototipos. En el marco del proyecto denominado “Estructuración del proceso de CPI en el distrito de Bogotá, con énfasis en Startups Govtech o de interés público y recomendaciones para el diseño institucional y la gobernanza del ecosistema Govtech de Bogotá”, contratado por la CAF, la cual es una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional; se llevó a cabo una actividad que consistió en estructurar menos dos pruebas piloto de un caso de CPI en el Distrito y acompañar su realización hasta donde sea viable para el Distrito y posible dentro del tiempo de duración de la consultoría. En este sentido se seleccionó a como una de las entidades para desarrollar el piloto de CPI, luego de llevar a cabo un diagnóstico y selección. Posteriormente, y cuando se terminó el contrato con la CAF, el proyecto fue trasladado a MiLAB (Un laboratorio Govtech y de impacto público de Innpulsa que busca contribuir en la aceleración de la transformación digital del sector público), para continuar su acompañamiento.
- Más información en MiLAB- INNpulsa Colombia- Reto Público Vigilancia Inteligente de Predios: https://www.innpulsacolombia.com/milab/retos/reto-vigilancia-inteligente-de-predios